La subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, entregó polémicas declaraciones al ser consultada sobre cómo la criminalidad podría influir en la llegada de veraneantes a distintos sectores del país.
Esto porque sostuvo que la delincuencia no ha “espantado a nadie” y destacó un aumento en los visitantes, especialmente desde Estados Unidos. Señaló que los turistas tienen buenas experiencias y se sienten seguros en el país.
También remarcó que la seguridad es una responsabilidad compartida, y que los turistas deben tomar precauciones al viajar, pero enfatizó en que se están implementando acciones para garantizar su tranquilidad.
Fedetur cuestiona declaraciones de la Subsecretaria de Turismo
Sin embargo, el presidente de la Federación de Empresas de Turismo (Fedetur), Jaime Guazzini, advirtió que el aumento de la delincuencia en Chile sí está afectando al turismo.
Como ejemplo, mencionó la baja ocupación hotelera en Santiago, ya que muchos turistas, especialmente norteamericanos, evitan la capital y prefieren volar directamente a otros destinos.
Además, dice que los touroperadores han eliminado el casco histórico de Santiago de sus circuitos turísticos, tendencia que también comienza a afectar a Valparaíso.
Diversos parlamentarios también criticaron estas declaraciones.
Desde la oposición fueron tajantes contra los dichos de la subsecretaria y sostuvieron que es “una representación del gobierno”. En la misma línea, el diputado de la DC, Eric Aedo, las catalogó como “desconexión total”.
Por su parte, el diputado Víctor Pino, presidente de la comisión de Economía de la Cámara de Diputados, que revisa temas ligados al turismo, lamentó que la autoridad haya minimizado los riesgos que viven miles de turistas que llegan a nuestro país.
Las proyecciones que maneja la Subsecretaría de Turismo para la temporada estival aumentó de los 2,1 millones de turistas a cifras entre los 2,5 y 2,7 millones.
Fuente: http://www.biobiochile.cl