El subsecretario del Interior, Luis Cordero, enfatizó que el gobierno respeta el derecho a manifestarse, pero rechazó categóricamente los actos violentos registrados en las protestas de pescadores artesanales en Maule y Valparaíso. “Lo inadmisible es alterar el orden público, interrumpir el tránsito y atentar directamente contra la policía”, declaró.
Cordero apuntó al incendio de un carro lanzaaguas en Maule, utilizado para combatir incendios forestales. “Quienes lo incendiaron atentaron contra su propia comunidad”, afirmó. El gobierno presentará una querella por los tres vehículos policiales destruidos y las lesiones a ocho carabineros, en el Maule.
El Subsecretario advirtió que la legislación chilena es “brava” en delitos como incendios y ataques a autoridades. “El Ejecutivo no escatimará esfuerzos en aplicar la ley”, sostuvo. Además, recordó que las penas por estos hechos son altas, incluyendo obstrucción al tránsito y daños a funcionarios.
Cabe recordar que en Valparaíso también los pescadores protestaron exigiendo la votación de la Ley de Fraccionamiento, bloqueando avenidas y lanzando fuegos artificiales contra carabineros. Cordero vinculó estos hechos con una “confusión entre manifestación y destrucción“, subrayando que atacar bienes estatales perjudica a las comunidades.
Impacto en transporte y pasos legales
La interrupción de la Ruta 5 Sur en Maule y Avenida España en Valparaíso generó caos vehicular. Transporte Informa recomendó a conductores usar rutas alternas, mientras el tren Limache-Puerto operó con frecuencia reducida.
“No hay que confundir manifestación con destrucción”, insistió el subsecretario, cerrando filas en torno al respeto al Estado de derecho.
Las próximas horas serán clave para evaluar si las protestas continúan o si el llamado al diálogo logra destrabar el conflicto.
Fuente: http://www.biobiochile.cl